DEBEN PADRES CUIDAR LA ALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS




MEXICALI, 2 febrero de 2020 (Especial/únicoBC).- Con el propósito de prevenir enfermedades crónica degenerativas en futuras generaciones, la Secretaría de Salud del Estado, impulsa y promueve la medicina preventiva, por lo que se hace un exhorto a los padres de familia a cuidar la alimentación de sus hijos.

El titular de la dependencia Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que la presencia de obesidad en niños y adolescentes es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes infantil, así como los antecedentes familiares, bajo peso al nacer, madre con diabetes gestacional, alimentación poco saludable, inactividad física, ingesta de jugos y bebidas azucaradas, ablactación temprana y falta de alimentación al seno materno.

Señaló que los hábitos alimenticios forman parte del estilo de vida y vienen desde la infancia, por lo que es importante que los padres de familia estimulen a sus hijos a comer sano y realizar deporte o una actividad física de su agrado.

Comentó que el sobrepeso y la obesidad son definidos como excesiva cantidad de grasa (tejido adiposo en el cuerpo), que se produce cuando las calorías ingeridas exceden a las necesidades durante un tiempo prolongado. Cuando una persona tiene estas características debe adelgazar para evitar riesgos a su salud.

Mencionó que para prevenir esta enfermedad se debe evitar consumir alimentos con alto valor calórico, como las grasas saturadas, las golosinas, el exceso de azúcar, refrescos gaseosos, entre otros.

Indicó que es importante consumir frutas y verduras ya que contribuyen a alcanzar una vida saludable, contienen pocas calorías, contribuyen al buen funcionamiento y salud del organismo, fortalecen las defensas, ayudan a mejorar la memoria, disminuyen el colesterol en la sangre, regulan el azúcar y evitan el estreñimiento.

El funcionario agregó que es importante destacar que si los padres padecen sobrepeso y obesidad los hijos también lo padecerán y no por que tengan la tendencia sino por la conducta y los hábitos alimenticios.

Pérez Rico exhortó a los padres de familia que son los responsables de los infantes a enseñarlos e inculcarles hábitos saludables para prevenir que en el futuro padezcan enfermedades crónicas degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial entre otros.



Compartir en Google Plus
Compartir en

Acerca de: únicoBC

ÚnicoBC es una publicación especializada en destacar todas esas ricas historias que son de gran trascendencia para nuestra sociedad.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario

Anuncio Interno

Anuncio Interno