MEXICALI,
13 enero de 2020 (únicoBC).- Carlos Girón tiene el honor de ser el primer
deportista nacido en la capital de Baja California en conquistar una medalla en
Juegos Olímpicos.
Eso
sucedió en Moscú 1980, cuando en la prueba de trampolín de tres metros el
cachanilla se adjudicó una medalla plata con sabor a oro puro.
Este
fue uno de los más grandes logros en la carrera deportiva de Girón Gutiérrez quien
participó en cuatro Juegos Olímpicos en forma consecutiva a partir de 1972. Su
última participación fue en Los Ángeles 1984.
Este lunes
13 de enero de 2020 el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional del Deporte
confirmaron el fallecimiento del destacado atleta en retiro quien se encontraba
hospitalizado en la Ciudad de México.
Girón
Gutiérrez de 65 años, nació en Mexicali un 3 de noviembre de 1954.
AQUELLA
MEDALLA DE PLATA
El
día 23 de julio de 1980 en la
ciudad de Moscú el clavadista mexicano Carlos Armando Girón Gutiérrez subió el podio olímpico.
En
una batalla épica sobre la piscina la presea de oro en la prueba de trampolín
de tres metros fue para el ruso Aleksandr Portnov, la plata para Girón y el
bronce correspondió al italiano Giorgio “Franco” Cagnotto.
Girón
que participaba en sus terceros Juegos Olímpicos se encontraba en la cúspide de
su carrera cuando los jueces tomando decisiones pocas veces vistas en estos
eventos y perjudicaron al mexicano.
El
ruso Portnov, quien se encontraba ante su público y arropado por la enorme
presión que ejercieron las autoridades de la antigua Unión Soviética, fue
beneficiado y le arrebató la medalla de oro al clavadista nacido en tierras
cachanillas. En la puntuación final, Portnov acumuló un total de 905.025
puntos, por 892.140 conseguidos por Girón y los 871.500 de Cagnotto.
0 comentarios :
Publicar un comentario