MEXICALI, 5 de octubre 2015 (Especial/únicoBC).- Mexicalenses que acuden a las Fiestas del Sol 2015, pueden disfrutar la participación de Desarrollo Social Municipal (DESOM), en el stand del XXI Ayuntamiento de Mexicali, con talleres y actividades que se realizan realizan diariamente, como el simulador de alcoholismo y volante, así como de diversos cursos de manualidades.
El Director de DESOM, Juan Diego Echevarría Ibarra, invitó a los mexicalenses a que disfruten de las “Fiestas del Sol” que en esta edición 40 cuenta con muchas atracciones a precios populares, y varias promociones que facilitan el acceso familiar.
La dependencia para municipal cuenta con una sección dentro del stand del XXI Ayuntamiento de Mexicali, donde están representados los departamentos de Centros de Desarrollo Humano Integral (CDHI) y Juventud.
Coordinadoras y Maestros quienes elaboran diversas manualidades, así como de repostería, y demostración de productos elaborados en diversos talleres entre los que están carpintería, corte y confección. Para las personas interesadas en tomar cursos y talleres se les brinda la información de horarios y el CDHI más cercano a sus hogares.
Muchos de los visitantes de las Fiestas del Sol son atraídos y participan de las mesas de manualidades que les entretienen. Por su parte el Departamento de Juventud tiene dos secciones, el primero es el taller de pintura, que forma parte del programa antigraffiti, y se atiende a niños a los que se les da un acercamiento con el arte grafico, encaminándoles a expresarse en este espíritu y no con el de graffiti vandálico.
La otra sección va dirigido a jóvenes y adultos y forma parte de la campaña “Tomar y Manejar, no se Mezclan” en donde los visitantes interactúan con unos lentes que simulan estado de ebriedad, en diferentes grados de alcoholismo y su impacto físico que ellos viven en dinámicas sencillas de coordinación visual y motriz. Esta actividad ha causado interés en las familias, porque los padres llevan a sus hijos para que conozcan de lo que causa el manejar alcoholizado.
Esta sencilla actividad ha despertado la conciencia de parte de los jóvenes y sus familias, porque les da en un acto de simulación lo grave que es el conducir alcoholizado, y que es una de las mayores causas de muertas provocadas por accidentes viales.
Esta campaña se extenderá a escuelas públicas a nivel medio superior y universidades, así como volanteos nocturnos promoviendo el uso de conductor designado

0 comentarios :
Publicar un comentario