CRECE EL INTERÉS POR LA PRÁCTICA DEL SAND BOARD MEXICALENSE





MEXICALI, 3 enero de 2019 (Especial/únicoBC).- Es un deporte que va creciendo cada vez más, sin embargo, a diferencia de otras disciplinas, le sigue haciendo falta la proyección y difusión que se merece, más aquí en Mexicali, ciudad que se presume como una de las mejores sedes del mundo para su práctica.

Estamos hablando del Sand Board, actividad que trata de surfear en la arena, logrando hacer la mayor cantidad de trucos, en la mejor forma y tiempo posibles.

La capital de Baja California se ha convertido de uno de los lugares más seductores para los practicantes de diversas partes del mundo, y como ejemplo de ello tenemos el evento Baja San Board Internacional, que vivió recientemente su novena edición.

Ahí, la Directora del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali, Lourdes Cañez y el Promotor Sergio “Keko” Morales, pactaron una alianza con el único fin de promover de manera constante este deporte.


DE HOBBIE A EVENTO MUNDIAL

Sergio Morales, puede jactarse hoy en día, de promover uno de los cinco eventos oficiales que se realizan en todo el mundo. Todo esto no se logró de la noche a la mañana, fueron años de práctica, pero sobre todo de estudio del mercado y una precisa visión para darle forma e impulso mayúsculo a algo, que inició originalmente como un simple pasatiempo.

“Esto empezó hace 16 años, todo inició como un juego en las dunas y poco a poco lo fuimos convirtiendo en un deporte serio, que tiene eventos oficiales y que va creciendo cada vez más”, comparte el popular ‘Keko’.

“Nos dimos cuenta que no había eventos de Sand Board en todo México y por esta pasión que llevamos, decidimos hacer el primero aquí en Mexicali en el 2011 y hoy ya llevamos nueve ediciones”, añade.

En un inicio, el Baja Sand Board reunió a muy pocos competidores, en su mayoría locales, con alguna que otra incursión regional, pero no más.

No transcurrió mucho tiempo para que se empezará a difundir que Mexicali cuenta con un escenario perfecto para esta práctica, por lo que de pronto, el Baja Sand Board, pasó a adquirir el toque internacional que tanto se buscó.

“Con el paso del tiempo, el evento ha ido posicionándose con prestigio y hoy ya nos visita gente de Francia, Portugal, España, Brasil, Chile, Perú y Estados Unidos, siempre nos han dicho que por el clima, el tipo de dunas y la hospitalidad, Mexicali es una de sus sedes favoritas”, señala Morales.




MEXICALI Y SUS ‘TESOROS’ NATURALES

En opinión de Sergio Morales, en México no se encuentran dunas como las de Mexicali, y eso, convierte a la ciudad cachanilla como la mejor sede del país para la realización de este tipo de eventos.

“Mexicali tiene las mejores dunas de todo México, las más accesibles, como las de Ciudad Morelos, pero también está la de la Laguna Salada que mide 330 metros de altura, es increíble”, declara.

Morales y su equipo de ‘duneros’ tiene una sola misión en la mente; que el Baja Sand Board Internacional crezca cada vez más, y en la búsqueda de ese objetivo se han sumado diversos aliados, como el IMDECUF y también la Secretaría Turismo, que entienden perfectamente que con deportes extremos como éste, el turismo puede crecer en gran medida.

“En la Secretaría de Turismo nos han hecho ver la importancia que ha tenido el Sand Board en los últimos años, para atraer personas de todo el mundo. Se puede decir que le estamos dando un impulso a esta ciudad”, dice con orgullo.


UN DEPORTE PARA TODA LA FAMILIA

Para poder practicar Sand Board no es necesario ser un profesional, pero si acudir con el mayor deseo posible de disfrutar y divertirse, así lo deja ver ‘Keko’ Morales, quien hace oficialmente a través de este espacio, una invitación a la ciudadanía cachanilla.

“Acérquense con nosotros, entrenamos todos los fines de semana, recibimos a niños que van desde los cinco años hasta adultos que superan los 50, muchas familias se nos han unido, no se van a arrepentir”, asegura.

“Los invito a practicar este deporte, tenemos las mejores dunas del país, hay que aprovecharlas y disfrutarlas”, remata.

Para solicitar informes o inscripciones a las clases de Sand Board, pueden visitar la página de Facebook llamada Sand Board México Oficial o la página de Internet www.duneros.com, no hay límite de edad y en caso de no contar con tablas, la Escuela de Sand Board cuenta con renta de las mismas.

Ya lo saben amigos, si buscan nuevas alternativas deportivas, el Sand Board es una de las opciones ideales, y en el IMDECUF estamos para orientarlos.

¡SOMOS CORAZÓN Y VOLUNTAD!



¿TE INTERESA PRÁCTICAR SAND BOARD?,

ACÉRCATE, ES MÁS FÁCIL DE LO QUE CREES 

Encargado de la Escuela: Sergio Morales
Contacto: Facebok San Board México Oficial e Internet www.duneros.com
Edades: a partir de los 5 años, sin límite de edad.
Días de entrenamientos: Todos los sábados
Horarios: con confirmación con el titular.
Costo: Solamente la renta de la tabla, en caso de no tenerla.


Compartir en Google Plus
Compartir en

Acerca de: únicoBC

ÚnicoBC es una publicación especializada en destacar todas esas ricas historias que son de gran trascendencia para nuestra sociedad.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario

Anuncio Interno

Anuncio Interno