TIJUANA, 16 enero de 2020 (Especial/únicoBC).- En el marco del festejo del 68 aniversario de Baja California, realizado en esta ciudad, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, hizo un enérgico llamado a cerrar el paso a la impunidad, a la corrupción y a las malas prácticas en el gobierno.
En su discurso de cierre del evento, realizado en el Foro de la Plaza 11 de julio, dijo que ha llegado el momento de cambiar el rumbo de nuestro Estado,
Durante los años de 1823 hasta 1952, Baja California fue un territorio sujeto a los poderes centrales de la República Mexicana; su organización política fue evolucionando a la medida de sus necesidades.
Fue hasta el 16 de enero de 1952, cuando se publicó el decreto expedido por el entonces presidente de México, Miguel Alemán Valdés, y aprobado por el Congreso de la Unión el 31 de diciembre del año anterior, el cual reformaba los artículos 43 y 45 constitucionales, mediante los cuales el Territorio Norte de la Baja California se integraba como el estado número 29 de la República Mexicana.
Este acontecimiento histórico tuvo eco en el Anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), elegido como sede para celebrar el 68 aniversario de Baja California, ante la presencia de alcaldes, legisladores, autoridades de seguridad y otras personalidades que han contribuido al desarrollo del estado.
En un emotivo evento el jefe del ejecutivo estatal, Jaime Bonilla, se dirigió a la concurrencia con las frases de “La unión hace la fuerza“ y “El trabajo en equipo y en colaboración se hacen grandes cosas”.
Dijo que Baja California es tierra de oportunidades, por su ubicación geográfica que nos conecta con Estados Unidos de Norte América y el continente asiático. Dijo que el presidente de México, Miguel Alemán Valdés, fue un gran visionario y le apostó a nuestro Estado, como una futura entidad productiva.
El gobernador Bonilla Valdez resaltó las bondades y vocaciones de nuestro Estado, como Tijuana, la ciudad de industria de la electrónica que produce 14 millones de televisores, la industria automotriz y de electrodomésticos. El municipio de Tecate, al incorporarse como uno de los pueblos mágicos del país; Ensenada, por su ruta del vino, sus playas, la pesca y la “Bufadora”; la Rumorosa en Mexicali; los parques nacionales como el de 1957 y el observatorio en San Pedro Mártir y Playas de Rosarito por ser un gran atractivo turístico.
En entre las personalidades que acompañaron al gobernador, Jaime Bonilla Valdez, estuvieron, la alcaldesa del municipio de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra; Araceli Brown Figueredo, alcaldesa de Playas de Rosarito; presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles; el comandante de la Segunda Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en los estados de Baja California, Sonora y Baja California Sur, Edgar Segura Ruiz; Arturo González Cruz, presidente municipal de Tijuana.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, alcaldesa de Mexicali; el diputado local, Víctor Manuel Morán Hernández; el Magistrado Presidente del Poder Judicial. Salvador Juan Ortiz Morales; el deportista Carlos Cruz Delgado; David Piñera Ramírez, historiador y promotor cultural; Enrique Chiu, pintor y escultor; Chef Adriana Marina Montaño; Miguel González Calette, cónsul honorario de Dinamarca y el historiador y cronista, Mario Ortiz Villacorta.
0 comentarios :
Publicar un comentario