MEXICALI, 30 agosto de 2016 (Especial/únicoBC).- En Baja
California los ingresos del comercio al por menor se incrementaron 26.2% con
respecto a junio del año pasado, el mejor desempeño de la frontera norte y el
10mo. del país, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual sobre
Empresas Comerciales (EMEC) para el mes junio de este año, que dio a
conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Económico
(Sedeco), Carlo Bonfante Olache, dijo que la EMEC proporciona información
estadística sobre el comportamiento del comercio interior de México, ya que los
servicios de distribución de mercancías, que proporciona el comercio a la
sociedad, representan un eslabón clave en la producción nacional, pues traducen
las necesidades de los consumidores hacia los productores y muestran el nivel
de la demanda final y la satisfacción de los consumidores.
Añadió que en la información destaca que Baja
California liga 21 meses consecutivos de aumento y que en términos de personal
ocupado se registró un aumento de 8.4% en el mismo periodo. Por otro lado las
remuneraciones reales aumentaron en 8.7%, el segundo mejor desempeño del
país.
A nivel nacional el comercio al por menor promedió un
incremento 9.4% en el índice de los ingresos del
comercio con respecto a junio de 2015 y de 7.7% en los ingresos del
comercio al por mayor, precisó.
Bonfante Olache añadió que en el estado los ingresos
del comercio al por mayor se incrementaron en 14.2% con respecto a junio de
2015, el tercer mayor incremento de la frontera norte y 12vo del país, sumando
16 meses consecutivos a la alza. El personal ocupado creció en 5.6% y las
remuneraciones reales por trabajadores lo hicieron en 6.8%.
Los ingresos del comercio es una variable que
aproxima el nivel de consumo del estado, el cual se ha mantenido con un
estable crecimiento por lo menos en el último año. Aún más importante es que
las remuneraciones reales del sector ya se empiezan a incrementarse,
reflejando la confianza por parte de las empresas en que la tendencia
positiva continúe.
Para finalizar,
Bonfante Olache reconoció que el comercio en Baja California se desarrolla en
un contexto binacional muy competido, por lo que el Gobierno del Estado
seguirá impulsando programas de financiamiento, capacitación y apoyo económico
para mejorar distintos aspectos de los negocios, esto a través de los Centros
de Desarrollo Emprendedor en todo el estado.
0 comentarios :
Publicar un comentario