MEXICALI, 21 agosto de 2016 (Especial/únicoBC).-
Baja California se distingue a nivel nacional por el crecimiento en la
industria manufacturera, ya que de junio del año pasado al mismo mes del 2016,
creció 14.3% en el valor de su producción nominal, de acuerdo a la
Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) que publicó el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, el Secretario de Desarrollo
Económico del estado (Sedeco), Carlo Bonfante Olache, precisó que a nivel
nacional el valor de la producción nominal creció 9.4% con respecto a junio de
2015.
“La industria manufacturera se mantiene como un
importante motor de la economía en el estado, lo cual refleja un positivo
desempeño en los últimos 22 meses que lo sitúa en segundo lugar de la
frontera norte y 12vo. del país en el último mes de referencia, por ello
es importante seguir trabajando en mejores condiciones de competitividad,
políticas públicas que incentiven la innovación y la capacitación del
personal para que tenga acceso a crecer en la industria”, dijo el funcionario.
Además, el personal ocupado en el estado
creció 4.3% en su comparativo anual, el segundo mayor crecimiento de la
frontera norte y 9no. del país; es importante mencionar que se observa que la
productividad laboral se está incrementando, pues el ritmo al que crece
la producción es mayor al crecimiento del personal ocupado. Esto puede obedecer
a trabajadores más capacitados, mayor dotación de capital por trabajador o una
mejor asignación de recursos, refirió el titular de Sedeco.
Bonfante Olache dijo que la información coincide
con el comportamiento de la manufactura de
exportación (IMMEX) para el mes de mayo, donde hay crecimiento
de registros y también de 13 mil 547 nuevos puestos de trabajo con respecto a
mayo de 2015.
Por otro lado, las
remuneraciones reales por personal ocupado se incrementaron en 5.9% con
respecto a mayo de 2015, el cuarto mayor incremento del país, lo que es un
avance hacia salarios más competitivos que motiven la retención y desarrollo de
personal dentro de las empresas en el estado.
0 comentarios :
Publicar un comentario