MEXICALI, 12 enero de 2018 (Especial/ùnicoBC).-
El Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC) dio a conocer los avances que realiza
en materia de Arte y Cultura en San Felipe (SF) en el marco del programa “Cruzada
por la Seguridad: Tarea de Todos”; como la creación de la Banda Sinfónica “Mar
de Cortez” y las próximas acciones de capacitación a creadores, quienes se
encargarán de replicar las diferentes disciplinas artísticas entre los
sanfelipenses.
Según datos
proporcionados por el Sector Educativo, San Felipe cuenta con más de 5 mil
alumnos, desde Preescolar hasta Universidad, que podrán verse beneficiados: 10
Jardines de Niños, 11 Primarias (5 estatales y 6 federales), 2 Secundarias, 2
Preparatorias (COBACH y CECyTE) y tres Universidades (UABC, Edumex y Vizcaya de
las Américas).
La Banda “Mar de
Cortez” cuenta actualmente con 26 niños y jóvenes que toman clases de música, en
diversos instrumentos, con la capacitación del maestro Érick Bolívar. Este
último es el director de la nueva banda y forma parte además del cuerpo
directivo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil El Centinela, en
Mexicali.
Cabe destacar que el
Colegio de Bachilleres de Baja California, Plantel San Felipe, que dirige la
maestra Bianca Romero, juega un papel muy importante en la realización de estas
tareas, ya que es la Sede oficial de la Banda Sinfónica “Mar de Cortez”.
“COBACH San Felipe
implementó en su programa de estudios, desde el primero de septiembre pasado,
las clases de arte y deporte como obligatorias, lo que contribuirá a que más
jóvenes ingresen a la banda o se interesen en participar o formar parte de los
diferentes grupos artísticos coordinados por el ICBC”, mencionó el promotor de Arte,
Cultura y Deporte en San Felipe, Ing. Sergio González Pérez, quien además es el
enlace del Instituto de Cultura en SF.
Entre las primeras actividades
que se realizaron en San Felipe hubo un taller de jaranas y uno de pintura, que
fueron impartidos por los artistas mexicalenses Sergio Vela y Aida Corral,
respectivamente; con los cuales se buscó incidir de manera positiva en la
comunidad.
De septiembre a
diciembre de 2017 se integraron los elementos fundadores de la Banda Sinfónica “Mar
de Cortez”, quienes forman parte del Sistema Musical de Agrupaciones
Comunitarias de Baja California, AUKA. Ellos tuvieron su primera participación artística
el pasado 2 de diciembre en el Parque Hayward o Parque de los Bomberos, en el
7º Festival Anual del Tamal que organiza el Club Rotario San Felipe.
Luego de que este
primer evento, añadió González Pérez, la comunidad en general y los padres de
familia de los niños se mostraron muy agradecidos por la implementación de estas
acciones en San Felipe.
“Ese día asistieron 450
norteamericanos, de la población hermana, quienes se quieren sumar al proyecto
cultural donando lo que sea necesario para la realización de un escenario con
concha acústica o caja negra en el parque de los Bomberos, para futuras
presentaciones de música, danza y teatro”.
Este
trabajo se
realiza con el apoyo de la Sociedad Civil de San Felipe, grupos
empresariales, Consejo de Desarrollo Económico de San Felipe (CDESF), la
Asociación Mexicana de Profesionales
Inmobiliarios (AMPI), Club de Leones, El
Dorado Ranch, Club Rotario San Felipe, 22 Ayuntamiento de Mexicali y el
Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Otro de los grupos que
se integrará este año a la Banda Sinfónica será el Coro “La Voz en Ascenso”, el
cual está integrado por niños y jóvenes de entre 6 y 16 años de edad.
Para más información sobre
esta tarea, comuníquese a la Dirección de Desarrollo Cultural con la Lic.
Juanita Mosqueda Loeza, al teléfono (686)
553 5044 extensión 123. También puede consultar la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook Cultura BC.

0 comentarios :
Publicar un comentario